Edición: 05/2014
Los siguientes
valores
empíricos son aplicables
a
la humedad residual de las distintas lechadas
para un grosor
normal (que no supere de forma
significativa
las
exigencias
mínimas
de
la
DIN
18560):
Base residual
Humedad
residual
permitida en HH %
Sulfato
de
calcio
y
rollo
humedecido
en
sulfato
de calcio
con suelo radiante
< 0.5
< 0.3
Base de cemento
con suelo radiante
< 2.0
< 1.8
1.2 Instalación
Al
empezar
con
la
primera
fila
de
bandas,
compruebe que el lado de la lengüeta apunte a
la
pared.
Trabaje
de
izquierda
a
derecha.
Compruebe
que
queda
una
distancia
de
6
mm
entre la pared//junta de dilatación y la banda.
Consejo:
utilizar
distanciadores
de
pared
de
6
mm facilitará en gran medida esta maniobra.
El
segundo
panel
se
encajará
como
una
extensión del primero. Para ello, incline la banda
unos
20º,
introduzca
la
lengüeta
situada
en
el
extremo de una banda en la ranura del extremo
de
la
otra
y
baje
la
banda
hasta
encajar
la
junta.
Aplicar
una
presión
suave
en
esta
maniobra facilitará el proceso de ajuste.
Siga
con
esta
técnica
hasta
llegar
a
la
última
banda
de
la
primera
fila.
A
menudo,
la
última
banda
tiene
que cortarse a medida.
La junta de
dilatación
de
pared
debería
estar
paralela
a
la
pared.
Comience
con
la
segunda
fila,
también
por
la
parte
izquierda
y
utilizando
lo
que
quede
de
la
primera fila.
La desviación
en junta
del extremo
de las bandas debería ser de unos 30 cm.
Presione la banda contra el panel anterior desde
un ángulo
inclinado.
Apriete
la
banda
al tiempo
que la baja hasta apoyarla en el pavimento.
Presione la siguiente banda en diagonal hasta la
parte frontal de la primera banda y apóyela en el
suelo.
Al mismo tiempo, el lado más largo debería
estar colocado en el lado de la lengüeta de la
banda instalada previamente.
Levante la banda que desea instalar y la banda
recién instalada hasta un ángulo de 30º y
júntelas para que queden encajadas a ras.
Ahora puede dejar ambas bandas sobre el
pavimento en horizontal.
Consejo:
Coloque las
bandas encajadas en las bandas sueltas.
Siga las instrucciones anteriores para el
resto/ulteriores instalaciones.
La última fila se instalará contra la pared
midiendo la distancia desde la pared hasta la
última banda con ayuda de un metro y
aplicándola a la banda. No olvide respetar los 6
mm de distancia a la pared/junta de dilatación.
Una vez que se ha instalado el pavimento
podemos retirar los distanciadores de pared.
Deberán instalarse juntas de dilatación de 6 mm
en pilares, marcos de puertas, pórticos, tuberías
de calefacción, etc. Las juntas de dilatación para
tuberías de calefacción pueden embellecerse
con un rosetón.
Los marcos de madera para las puertas pueden
acortarse en función del grosor del suelo, lo que
permitirá instalar el revestimiento bajo el marco
utilizando la junta de dilatación de 6 mm. En el
caso de marcos metálicos que, por lo general,
no pueden recortarse, la junta de dilatación
deberá ser de 6 mm.
Las juntas de dilatación, por ejemplo, las de la
pared, los marcos de las puertas o muebles
empotrados, no podrán "rellenarse" con
sellantes fuertes ni cables eléctricos.
Importante:
los rodapiés, bandas cubrelistones
y perfiles expansivos no podrán fijarse al
revestimiento, dado que podrían afectar a la
instalación flotante de toda la estructura.